Monthly Archive fevereiro 2018

20 de Fevereiro. Curso Desayuno Inicial Vamos A1 com 25%. Professora Irune do Val

CARACTERÍSTICAS DO CURSO 

20 de FEVEREIRO – 27 de JULHO

DESAYUNO Inicial A1

Modalidades: Presencial e Blended

terça e quinta / 7:30-8:30

40+6

6×256

Professora Irune do Val

 

PRÉ-RESERVA

Fazer uma pré-reserva aqui

AULA EXPERIMENTAL CONTÍNUA

Marcar uma Aula Experimental Contínua aqui

MAIS

Quer saber um pouco mais sobre o currículo do Vamos Inicial A1?

El lo neutro y el artículo el

Vamos a intentar entender las diferencias entre el “lo” neutro, el pronombre y el artículo con estos ejemplos que coloco a continuación además de sus reglas.

Como podéis observar, es, a priori, bien simple.

En algunas ocasiones, el “lo” aparecerá junto al verbo, se trata de un pronombre, deberá concertar en género y número con su referencia.

– los he visto (a ellos)
– lo he visto (a él)
– la he visto
– las he visto

(seguir a atividade de Gramática aqui)

Sacar las Cosas de Tiesto

QUIZÁ sea el motivo por el que raras veces consigamos discutir sin exaltarnos, porque SACAMOS LAS COSAS DE TIESTO.  Lo vi claramente en el proceso de impeachment contra Dilma.

Una noche, intentando descansar y volviendo unas personas de una manifestación pro la ex presidente, comenzaron a gritar aquello de é golpe, é golpe, etc.

Las personas que vivían en mi edificio, la mayor parte de las personas que viven en este barrio se manifestaron claramente por el impeachment salieron a las ventanas y empezaron a gritarle que era un vagabundo (en español vagabundo es otra cosa, alguien que vaga, que va de un lado a otro).

Consecuentemente el de la calle, que se había juntado con otros del mismo palique empezó a espetarle lo de fascista, fascista, etc.   Saco, sacas, saca las cosas de tiesto…
(seguir a atividade de Expressões Idiomáticas aqui)

El verbo gustar y los pronombres átonos y tónicos

En español el verbo gustar se utiliza de manera diferente a como se hace en portugués.

En él siempre tiene que aparecer un pronombre, o bien el átono, o bien el tónico.  A diferencia del portugués, cuando en laoración aparecen una persona y una cosa o acción, el sujeto de la misma, es decir, con quien el verbo tendrá que concordar es con la cosa o la acción, no con la persona.

Eu gosto de maçã – La manzana me gusta
Eu gosto de maçãs – Las manzanas me gustan

Es necesario añadir que la lengua española es una lengua pronominal, es decir, en la frase, alrededor del verbo siempre aparecerán partículas denominadas deícticos que hacen referencia a otros momentos del discurso, a informaciones que aparecieron anteriormente.

(seguir a atividade de Gramática aqui)

Paulistanadas, las terracitas al borde de la calle

Una de las paulistanadas que más llama la atención consiste en sentarse a echar un trago en la calzada delante de los coches pasando, quizá encima de una alcantarilla, medio torcido, envuelto en ruido, contaminación, a la vista de todo el mundo, exposición indiscreta.

Cómo explicar que probablemente el brasileño más exigente en cuanto a servicio, atención y espacio, opte deliberadamente por desdecirse en ciertos momentos de su día a día y mostrar todo lo contrario de lo que quiere y busca, y además, parecer feliz.

Beber una cerveza de 600 en un vasito pequeño sentado en una silla de madera con la marca de otra cerveza cuando a lo largo de la semana ha estado optando, seleccionando, criticando, juzgando, midiendo, comparando y sentenciando todo tipo de servicios y personas, es algo habitual en las paulistanadas de fin de semana, principalmente.

Por qué ocurre esto es un misterio, quizá es que verdaderamente a lo largo de la semana el paulistano ejerce de profesional y cuando la acaba se muestra desprovisto de ficciones corporativas, que el teatro en el que actúa cada día cierra el telón a eso de las 7 los viernes y que finalmente se ve con la posibilidad de poder bajar la guardia, el león se convierte en gatito tal cual.

(seguir a atividade de Expressão escrita e Compreensão Leitora aqui)

17 de Fevereiro. Curso Fiesta Inicial A1 com 15%. Professora Andrea Szenker

CARACTERÍSTICAS DO CURSO 

17 de FEVEREIRO – 12 de MAIO

FIN DE SEMANA Inicial A1

Modalidades: Presencial e Blended

sábado / 8:00-11:00

40+6

6×290

Professora Andrea Szenker

 

PRÉ-RESERVA

Fazer uma pré-reserva aqui

AULA EXPERIMENTAL CONTÍNUA

Marcar uma Aula Experimental Contínua aqui

MAIS

Quer saber um pouco mais sobre o currículo do Vamos Inicial A1?

 

11 30833334 . info@espanaaqui.com.br.

Rua dos Pinheiros 334, São Paulo, SP

20 de Fevereiro. Curso Fiesta Básico A2 com 15%. Professoras Adriana Molina e Silvia Cevasco

CARACTERÍSTICAS DO CURSO 

16 de FEVEREIRO – 9 de ABRIL

GUERRERO FIESTA Básico A2

Modalidades: Presencial e Blended

sexta-feira / 19:00-21:00

40+6

6×290

Professoras Silvia Cevasco e Adriana Molina

 

PRÉ-RESERVA

Fazer uma pré-reserva aqui

AULA EXPERIMENTAL CONTÍNUA

Marcar uma Aula Experimental Contínua aqui

 

MAIS

Quer saber um pouco mais sobre o currículo do Vamos Básico A2?

 

11 30833334 . info@espanaaqui.com.br.

Rua dos Pinheiros 334, São Paulo, SP

14 de Fevereiro. Curso Guerrero Intermedio B1 com a professora Adriana Molina

CARACTERÍSTICAS DO CURSO 

20 de FEVEREIRO – 26 de ABRIL

GUERRERO B1 Intermediário

Modalidades: Presencial e Blended

terça e quinta-feira / 19:00-21:00

40+6

6×290

Adriana Molina

 

PRÉ-RESERVA

Fazer uma pré-reserva aqui

AULA EXPERIMENTAL CONTÍNUA

Marcar uma Aula Experimental Contínua aqui

MAIS

Quer saber um pouco mais sobre o currículo do Vamos Intermedio B1?

11 30833334 . info@espanaaqui.com.br.

Rua dos Pinheiros 334, São Paulo, SP

Hello world!

Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!