En español el verbo gustar se utiliza de manera diferente a como se hace en portugués.
En él siempre tiene que aparecer un pronombre, o bien el átono, o bien el tónico. A diferencia del portugués, cuando en laoración aparecen una persona y una cosa o acción, el sujeto de la misma, es decir, con quien el verbo tendrá que concordar es con la cosa o la acción, no con la persona.
Eu gosto de maçã – La manzana me gusta
Eu gosto de maçãs – Las manzanas me gustan
Es necesario añadir que la lengua española es una lengua pronominal, es decir, en la frase, alrededor del verbo siempre aparecerán partículas denominadas deícticos que hacen referencia a otros momentos del discurso, a informaciones que aparecieron anteriormente.
(seguir a atividade de Gramática aqui)
About the author