Estás al 50% de tu carrera, un nivel con peculiaridades, la principal, tienes fluencia y necesitas que el profesor te sorprenda, te motive y te haga descubrir nuevas vías de aprendizaje, un fondo de armario inimaginable hasta ahora…
CARACTERÍSTICAS DO CURSO
4 de AGOSTO -17 de NOVEMBRO
Intensivo Fin de Semana Intermediário B1
Modalidades: Presencial e Blended
sábado / 8h00-11h00
40+6
6×256 (25%)
Professora Adriana Mariñán
PRÉ-RESERVA
Fazer uma pré-reserva aqui
AULA EXPERIMENTAL CONTÍNUA
Marcar uma Aula Experimental Contínua aqui
MAIS
Quer saber um pouco mais sobre o Inicial Vamos B1…
ESTA É A HISTÓRIA DO CURSO
1
Este curso enteramente Online supone un desafío por varios motivos. Su integración en el programa Brasil Española Inclusivo es la principal, hacer que todas las personas en Brasil que quieran aprender español lo hagan con facilidad nos inspira una sensación de satisfacción que no se paga con dinero.
CARACTERÍSTICAS DO CURSO
8 de AGOSTO -19 de DEZEMBRO
Guerrero Online Vamos Inicial A1
Modalidades: Online
quarta-feira / 19h00-21h00
40+6
6×290 (25%)
Professor José Luis Abasolo
PRÉ-RESERVA
Fazer uma pré-reserva aqui
AULA EXPERIMENTAL CONTÍNUA
Marcar uma Aula Experimental Contínua aqui
MAIS
Quer saber um pouco mais sobre o Inicial Vamos A1…
ESTA É A HISTÓRIA DO CURSO
1
Los sábados, no nos cansaremos de repetirlo acaparan buenas energías que proporcionan camaradería, buena onda y como consecuencia, el tempero adecuado para el aprendizaje. Ya lo dijo alguien, en la afectividad está el conocimiento…
CARACTERÍSTICAS DO CURSO
4 de AGOSTO -17 de NOVEMBRO
Intensivo Fin de Semana Vamos Inicial A1
Modalidades: Presencial e Blended
sábado / 8h00-11h00
40+6
6×256 (25%)
Professor Jorge Reyes
PRÉ-RESERVA
Fazer uma pré-reserva aqui
AULA EXPERIMENTAL CONTÍNUA
Marcar uma Aula Experimental Contínua aqui
MAIS
Quer saber um pouco mais sobre o Inicial Vamos A1…
ESTA É A HISTÓRIA DO CURSO
1
Ponerle colores a los viajes es dotarlos de experiencias únicas basadas en la libertad y el compromiso con el momento, sin compararlo con tu país de origen. Lo principal, dotarse de la capacidad para poder ir, venir, pedir, agradecer y disfrutar de una vivencia única y excepcional.
CARACTERÍSTICAS DO CURSO
1 de AGOSTO -12 de DEZEMBRO
Guerrero Vamos Inicial A1
Modalidades: Presencial e Blended
quarta-feira / 19h00-21h00
40+6
6×90 (15%)
Professora María Ruiz Santed
PRÉ-RESERVA
Fazer uma pré-reserva aqui
AULA EXPERIMENTAL CONTÍNUA
Marcar uma Aula Experimental Contínua aqui
MAIS
Quer saber um pouco mais sobre o Inicial Vamos A1…
ESTA É A HISTÓRIA DO CURSO
1
Quizá los sábados sean los mejores días para aprender español, y o digo, porque el alumno se encuentra tranquilo y alejado de las influencias profesionales de la semana que le puedan ocasionar algún peso adicional y repercutir en su rendimiento. Este Vamos Intermedio B1 con el profesor Luisma, en junio, supone una verdadera lanzadera estratégica para el segundo semestre, quién sabe si para prepararse para un certificado al final de año. Pregúntanos cómo. Te deseamos un muy buen curso, y como siempre, a disposición…
CARACTERÍSTICAS DO CURSO
16 de JUNHO -15 de SETEMBRO
Intensivo Fin de Semana Vamos Intermediário B1
Modalidades: Presencial e Blended
sábado / 11h00-14h00
40+6
6×256 (25%)
Professor Luisma Maestro
PRÉ-RESERVA
Fazer uma pré-reserva aqui
AULA EXPERIMENTAL CONTÍNUA
Marcar uma Aula Experimental Contínua aqui
MAIS
Quer saber um pouco mais sobre o Vamos Intermediário Vamos B1…
ESTA É A HISTÓRIA DO CURSO
1
Enhorabuena por tomar la decisión de empezar a hacer las cosas bien, es decir, aprendiendo español para que nadie hable por ti. Existe la idea generalizada, y equivocada, de que hablar español es fácil, nada más lejos de la realidad. Según el Marco de Referencia Europeo, son necesarias un mínimo de 300 o 400 horas para hacerlo bien en cualquier país del mundo…Depende de muchos factores, individuales, de educación, exposición con la lengua, etc… pero de fácil, nada. Vamos a ayudarte en esta tarea, todo esto, de la mano de nuestra querida profesora Silvia Cevasco…
CARACTERÍSTICAS DO CURSO
12 de JUNHO -25 de OUTUBRO
Desayuno Inicial Vamos A1
Modalidades: Presencial e Blended
terça-feira / 7h30-8h30
40+6
6×256 (25%)
Professora Silvia Cevasco
PRÉ-RESERVA
Fazer uma pré-reserva aqui
AULA EXPERIMENTAL CONTÍNUA
Marcar uma Aula Experimental Contínua aqui
MAIS
Quer saber um pouco mais sobre o Vamos Básico Vamos A1…
ESTA É A HISTÓRIA DO CURSO
Viernes, temprano, ¿qué mejor que aprovechando el comienzo del Mundial, en nuestro Encuentro de hoy habláramos de futbol?
Todos contamos nuestras historias y las pasiones, emociones y recuerdos aparecieron. Qué por qué hinchamos o animamos a este u a otro equipo, las influencias que recibimos de la familia o los amigos para finalmente, como todos tenemos algo de técnicos, evaluar las chances de las selecciones que desde ayer empezaron a jugarse “la vida” por la Copa del Mundo.
Hoy los chicos terminaron la clase dominando tanto el vocabulario futbolístico que se sintieron aptos para debatir hasta con sus amigos, los “hermanos” argentinos.
Silvia
Vamos a trabajar duro, consolidar las estructuras aprendidas en el Vamos Inicial A1, empezar a construir pequeños textos escritos y apañárnoslas con situaciones básicas de comunicación. Comenzaremos con el estudio y práctica, sobretodo esto, del subjuntivo… Todo esto, de la mano de nuestra querida profesora Andrea Szenker…
CARACTERÍSTICAS DO CURSO
12 de JUNHO -25 de OUTUBRO
Desayuno Básico Vamos A2
Modalidades: Presencial e Blended
terça-feira / 7h30-8h30
40+6
6×256 (25%)
Professora Andrea Szenker
PRÉ-RESERVA
Fazer uma pré-reserva aqui
AULA EXPERIMENTAL CONTÍNUA
Marcar uma Aula Experimental Contínua aqui
MAIS
Quer saber um pouco mais sobre o Vamos Básico Vamos A2…
ESTA É A HISTÓRIA DO CURSO
1
“La primera clase de un nuevo curso, ¡qué emoción!
Nos presentamos, conversamos acerca del libro del curso, nuestro cronograma y los materiales disponibles en el sitio de la Escuela que acompaña el curso y… comenzamos a estudiar…
La primera unidad trata el tema de La Ciudad- varias ciudades hispanohablantes y también São Paulo, diferentes puntos de vista sobre la experiencia urbana.
Cada grupo es un nuevo mundo… en este, un alumno ya ha salido sonriente con un libro de la biblioteca bajo el brazo y hemos descubierto una afición en común: a todos nos encantan las series televisivas en español.
Entonces, como lo prometido es deuda, vean, no somos los únicos”…:
Nos vemos la próxima clase,
Andrea
2
“Muchachos, fue un placer. No os olvidéis del embudo, la simplicidad, la visualización de las frases, el uso del pretérito perfecto compuesto en lugar, inicialmente, del simple, la segunda del singular, la segunda del plural, de expresaros, ser transparentes y útiles para el otro.”
Segundo
Vamos a intentar entender las diferencias entre el “lo” neutro, el pronombre y el artículo con estos ejemplos que coloco a continuación además de sus reglas.
Como podéis observar, es, a priori, bien simple.
En algunas ocasiones, el “lo” aparecerá junto al verbo, se trata de un pronombre, deberá concertar en género y número con su referencia.
– los he visto (a ellos)
– lo he visto (a él)
– la he visto
– las he visto
(seguir a atividade de Gramática aqui)
QUIZÁ sea el motivo por el que raras veces consigamos discutir sin exaltarnos, porque SACAMOS LAS COSAS DE TIESTO. Lo vi claramente en el proceso de impeachment contra Dilma.
Una noche, intentando descansar y volviendo unas personas de una manifestación pro la ex presidente, comenzaron a gritar aquello de é golpe, é golpe, etc.
Las personas que vivían en mi edificio, la mayor parte de las personas que viven en este barrio se manifestaron claramente por el impeachment salieron a las ventanas y empezaron a gritarle que era un vagabundo (en español vagabundo es otra cosa, alguien que vaga, que va de un lado a otro).
Consecuentemente el de la calle, que se había juntado con otros del mismo palique empezó a espetarle lo de fascista, fascista, etc. Saco, sacas, saca las cosas de tiesto…
(seguir a atividade de Expressões Idiomáticas aqui)
En español el verbo gustar se utiliza de manera diferente a como se hace en portugués.
En él siempre tiene que aparecer un pronombre, o bien el átono, o bien el tónico. A diferencia del portugués, cuando en laoración aparecen una persona y una cosa o acción, el sujeto de la misma, es decir, con quien el verbo tendrá que concordar es con la cosa o la acción, no con la persona.
Eu gosto de maçã – La manzana me gusta
Eu gosto de maçãs – Las manzanas me gustan
Es necesario añadir que la lengua española es una lengua pronominal, es decir, en la frase, alrededor del verbo siempre aparecerán partículas denominadas deícticos que hacen referencia a otros momentos del discurso, a informaciones que aparecieron anteriormente.
(seguir a atividade de Gramática aqui)